5 Consejos Esenciales para Entender la Fecha de Prioridad de tu Visa EB2
- Academiceval Translations
- 10 jul 2024
- 2 Min. de lectura

La visa EB2 es una opción popular para profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales que buscan trabajar en los Estados Unidos. Un aspecto crucial del proceso de la visa EB2 es entender la fecha de prioridad. En este blog, explicaremos qué es una fecha de prioridad, cómo afecta tu solicitud y daremos consejos para navegar el proceso.
¿Qué es una Fecha de Prioridad?
La fecha de prioridad es esencialmente tu lugar en la fila para recibir una visa de inmigrante. Es la fecha en la que los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) reciben tu Formulario I-140 (Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero). Esta fecha determina cuándo puedes avanzar con tu solicitud de tarjeta verde.
¿Por Qué es Importante la Fecha de Prioridad?
Boletín de Visas: Cada mes, el Departamento de Estado de los EE.UU. publica el Boletín de Visas, que indica qué fechas de prioridad son actualmente elegibles para el procesamiento de visas. Debes esperar hasta que tu fecha de prioridad esté vigente (es decir, listada en el Boletín de Visas) antes de poder proceder con los siguientes pasos de tu solicitud.
Solicitud de Tarjeta Verde: Solo cuando tu fecha de prioridad esté vigente puedes solicitar el ajuste de estatus (Formulario I-485) o el procesamiento consular, dependiendo de si estás dentro o fuera de los Estados Unidos.
Información Específica por País: La disponibilidad de visas varía según el país debido a los límites anuales. Los países con alta demanda (como India y China) a menudo tienen tiempos de espera más largos.
5 Consejos Esenciales para Navegar el Proceso de la Fecha de Prioridad para EB2
Mantente Informado: Revisar regularmente el Boletín de Visas y entender sus implicaciones para tu fecha de prioridad es crucial. Pueden ocurrir retrasos y avances en las fechas, así que mantenerse actualizado te ayudará a prepararte.
Trabaja con un Abogado de Inmigración: Un abogado de inmigración experimentado puede ayudarte a entender las complejidades del sistema de fechas de prioridad, monitorear cambios y proporcionar asesoramiento estratégico adaptado a tu situación.
Preparación de Documentos: Asegúrate de que todos tus documentos estén listos y completos para que puedas responder rápidamente cuando tu fecha de prioridad esté vigente. Esto incluye reunir la evidencia de apoyo necesaria para tu Formulario I-485 o solicitud de procesamiento consular.
Considera la Presentación Concurrente: Si tu fecha de prioridad está vigente cuando presentas tu Formulario I-140, puedes ser elegible para presentar tu Formulario I-485 de manera concurrente. Esto puede potencialmente agilizar tu tiempo total de procesamiento.
Planea con Anticipación: Dada la variabilidad en los tiempos de espera, planifica para posibles retrasos. Considera factores como permisos de trabajo y restricciones de viaje que pueden verse afectados por el estado de tu solicitud de tarjeta verde.
Conclusión
Entender y rastrear tu fecha de prioridad es una parte crítica del proceso de la visa EB2. Manteniéndote informado y preparado, puedes navegar el sistema de manera más efectiva y acercarte a lograr tu objetivo de trabajar y vivir en los Estados Unidos. Mantente proactivo, ten tus documentos en orden y consulta con profesionales según sea necesario para asegurar una solicitud sin problemas.
Comentarios